miércoles, 29 de febrero de 2012

UTILIDADES DEL BLOG

Los blogs educativos permiten utilizar las nuevas tecnologías para ampliar los contenidos trabajados en el aula, son blogs interactivos que permiten la participación de los alumnos en el blog trabajando así la parte procedimental de la asignatura.
En ocasiones el temario puede hacerse muy extenso y las horas son pocas por lo que es interesante poder contar con el tiempo y el sosiego que supone el trabajar en casa atendiendo de esta forma a la gran diversidad de alumnos.
Los contenidos que se proponen pueden ser muy variados, van desde ejercicios que ayuden a trabajar los contenidos hasta reflexiones personales o también la posibilidad de utilizar la red con contenidos filtrados por el profesor gracias a la creación de hiperenlaces.
El blog se puede utilizar en clase, proponiendo trabajos en equipo, si bien la idea original es que se utilice en casa donde la tranquilidad y el sosiego son mayores.

La creación de un blog supone un esfuerzo por parte del profesor de la asignatura dado que estamos acostumbrados a trabajar de una forma tradicional si bien merece la pena el esfuerzo, entre las ventajas del uso de los blogs se encuentran:
· La posibilidad de compartir experiencias, ideas y recursos educativos.

· Es una herramienta fácil de utilizar, de la que se puede aprender mucho y de las que “engancha”

· Es un medio en el que se favorece el trabajo colaborativo y participativo, en este caso, favorece tanto la relación alumno-alumno como la interacción profesor alumno.

· Permite compartir recursos en la red usarlos con los alumnos y expresarse de otra forma.

· Es un recurso cercano y motivador si bien nunca podrá sustituir al trabajo tradicional en el aula pero si permite completarlo y enriquecerlo.

Es necesario como con cualquier otra herramienta hacer un buen uso, no abusando de los blogs porque por si solos no garantizan el aprendizaje , se puede utilizar la idea de que una imagen vale más que mil palabras , a ese respecto son interesantes los videos de youtube , googlevideo o de cualquier otro portal, es complicado por ejemplo explicar el comportamiento de una onda electromagnética en su interacción con la materia, o el funcionamiento de los distintos órganos de nuestro cuerpo , o el funcionamiento de una máquina como el motor de un coche, a este respecto hay infinidad de videos en Internet que una vez seleccionados por el profesor pueden ayudar a comprender todos los conceptos aprendiendo más y más rápido. Además el alumno se suele mostrar receptivo a este tipo de aprendizaje.








TOMADO DE: erceianadigital.com/index.php/acercamiento-a-las-tics/461-la-utilidad-de-los-blogs



miércoles, 8 de febrero de 2012

PROCESO HISTORICO DE COLOMBIA





ÉPOCA INDÍJENA

El periodo indígena en Colombia comenzó cuando llegaron sus primeros pobladores hace aproximadamente 20.000 años. Los primeros habitantes de nuestro actual territorio penetraron la costa caribe y por el oriente. Desde allí, numerosos grupos se desplazaron lentamente hacia el interior y ocuparon las cordilleras andinas. Algunos pueblos pasaron del nomadismo al sedentarismo mientras que otros mantuvieron su vida nómada.

Pueblos Indígenas en Colombia
Los pueblos ancestrales en Colombia se han censado dando como resultado 87 pueblos, esto contrastado con cifras presentadas por las organizaciones que representan a estas comunidades, (ONIC) quienes afirman que existen 102 pueblos indígenas en Colombia, 18 de ellos en peligro de extinguirse. La población indígena total en Colombia se calcula en 1.378.884 personas de ellas 933.800 se asientan en los 710 resguardos existentes.
En los abrigos rocosos del El Abra; al oriente de Zipaquirá, en la Sabana de Bogotá, se encontraron instrumentos líticos de hace más de doce mil años en 1967, datados el 10460 a. C. ± 160. Este hallazgo en el centro del país significa que las migraciones paleoindias llegaron a Suramérica con años de anterioridad a estas fechas. Recientes dataciones con radiocarbono del sitio de PubenzaCundinamarca, indican que esos primeros pobladores llegaron antes del ea. C.
En la Sabana de Bogotá se encontraron en el abrigo de Tequendama herramientas de piedra elaboradas con esmero, como raspadores, cuchillos laminares, y puntas de proyectil, que datan de un milenio más tarde. Fueron elaborados por grupos de cazadores especializados, de quienes apenas se han encontrado cinco falanges. De entre el 7500 a. C. y el 6500 a. C.provienen menos objetos de piedra pero aparecen jabalinas y otros objetos de madera, así como múltiples instrumentos de hueso de animal, y además huesos humanos calcinados. Se encuentran esqueletos completos del 5000 a. C., de un tipo físico diferente al de los Muiscas, y que llegaron posteriormente a la región.




TOMADO DE WIKIPEDIA



ÉPOCA HISPÁNICA  
El conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada colonizó una vasta área en la región siguiendo el cauce del Río Magdalena en el interior de los Andes en Colombia, conquistando a la poderosa cultura Chibcha y fundando la ciudad de Santa Fe de Bogotá (c. 1538, actualmente Bogotá), la ciudad de Tunja (c. 1539 antiguamente Hunza) y nombrando la región como elNuevo Reino de Granada, en homenaje al Reino de Granada que había existido desde 1492 en el extremo Sur de España.
Para establecer un gobierno civil en la Nueva Granada, una Real Audiencia fue creada en Santa Fe de Bogotá en 1548-1549, un cuerpo que combinaba la autoridad ejecutiva y judicial, hasta cuando una presidente o gobernador fue establecido en 1564, asumiendo poderes ejecutivos. En este punto, la Nueva Granada era considerada una Capitanía General delVirreinato del Perú. La jurisdicción de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá se fue extendiendo con el tiempo sobre las provincias circuncidantes que se iban constituyendo alrededor del territorio correspondiente a la Nueva Granada.En esta epoca existian la delicuencia
Más adelante Santa fe se consituiría en la capital del Virreinato de Nueva Granada en 1717, que aunque suspendido en 1724, por problemas financieros, fue reinstaurado en 1740 y continuó hasta la pérdida del poder español sobre los territorios en los años 1810.
Suramérica en 1650.
Son todas aquellas manifestaciones artísticas, culturales, políticas y religiosas que se dan durante y después de la llegada de españoles a América.















ÉPOCA REPUBLICANA


La Época Republicana consistió en todo el proceso de independización de América, siendo la Rebelión de los Comuneros y la Expedición Botánica, los principales acontecimientos que motivaron y contribuyeron a fomentar la idea independista.
Paso del ejército del Libertador por el Páramo de Pisba.

1. Acontecimientos principales

Determinar las causas principales que produjeron la emancipación es difícil, pues fueron muchos los acontecimientos que convergieron para desencadenar este proceso:
  • En Europa la Ilustración dio una proyección ideológica a todas las revoluciones que se presentaron en el siglo XVIII.
  • Varios precursores de la Independencia Nacional hicieron un acopio de toda esta producción intelectual y se propusieron darle aplicación en todas las tierras colonizadas.
  • En 1776 los EEUU ya habían proclamado su independencia.
  • Los desacuerdos entre la burguesía comerciante criolla y la Corona fueron la causa fundamental que motivó a la independencia.
  • Entre los principales acontecimientos que contribuyeron a fomentar la idea independista se encuentra la Rebelión de los Comuneros y la Expedición Botánica.

2. Rebelión de los comuneros

La Rebelión de los Comuneros se presenta en un momento en donde las diferentes clases sociales de la colonia se oponen a la Corona, pues los impuestos afectaban a todos y acabarlos era el anhelo que beneficiaba a la aristocracia, a los artesanos, y al pueblo en general.
En 1781 se publicó en Socorro, Santander un edicto que anunciaba un nuevo impuesto (impuesto por todos los artículos de primera necesidad), que provocó una reacción violenta de la gente. Manuela Beltrán arrancó el edicto y lo rompió frente a las autoridades apoyada por los gritos que manifestaban "Viva el Rey y muera el mal gobierno"
El 30 de marzo del mismo año, se reunieron en el Socorro 4000 personas armadas que marcharían a la capital. Uno de ellos fue Juan Francisco Bereo, quien al salir de Santander ya contaba con 16.000 hombres entre los que se encontraba José Antonio Galán, quien propuso extender el movimiento a otros territorios, y poco a poco se fue convirtiendo en autentico levantamiento popular, ya que se liberaban esclavos y se les entregaban tierras a los indígenas. Para infortunio del movimiento Galán es apresado junto con seis compañeros y ejecutado en Santa Fe de Bogotá el 1 de febrero de 1782.

3. Expedición Botánica

A finales del siglo XVIII, varios intelectuales granadinos se reunieron con el fin de explorar, recopilar información y explotar económicamente el terreno en el que la Nueva Granada se desarrollaba. Esto dio origen a la Expedición Botánica a través de la cual se estudio la flora y la fauna del Nuevo Reino de Granada. Bajo la dirección de José Celestino Mutis, la Expedición logró hacer una gran recopilación de la vegetación, fauna, flora y geografía del territorio.



TOMADO DE REDCED

miércoles, 1 de junio de 2011

INGRESO DE FORMULAS EN EXCEL

Mediante el siguiente ejemplo ilustro el ingreso de formulas N.02 como puedes ver a continuacion se presenta un cuadro para calcular la comisiones en venta de 7 empleados debemos tener en cuenta la cantidad el valor unitario etc.

miércoles, 27 de abril de 2011

MICROSOFT EXCEL

¿QUE ES MICROSOFT EXCEL?
Microsoft comercializó originalmente un programa de Hoja de cálculo llamado Múltiple en 1982, que se convirtió muy popular en los sistemas CP/M, pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas 2-05 en línea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de Windows) en noviembre de 1987. Lotus fue lenta al llevar 1-2-3 para Windows y esto ayudó a Microsoft a alcanzar la posición de los principales desarrolladores de software para hoja de cálculo de PC. Este logro solidificó a Microsoft como un competidor válido y mostró su futuro de desarrollo como desarrollador de software GUI. Microsoft empujó su ventaja competitiva lanzando al mercado nuevas versiones de Excel, por lo general cada dos años. La versión actual para la plataforma Windows es Excel 14.0, también denominada Microsoft Excel 2010
*Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Excel
¿COMO SE INGRESA A MICROSOFT EXCEL?
Damos clic en inicio, luego damos clic en todos los
Programas, le damos clic en el paquete de Microsoft
Office y seleccionamos la opción de Microsoft Excel.
* BIBLIOGRAFIA: http://es.scribd.com/doc/16089827/Pasos-Para-Ingresar-a-Microsoft-Excel
Muchos de los elementos que se ven en la ventana de Excel 2003 son comunes a la mayoría de otros programas como Word, PowerPoint y las versiones anteriores de Excel. Sin embargo, hay algunos que solamente se encuentran en Excel 2003.
 
LibroEl libro es un archivo exclusivo creado por Excel 2003.
Barra de títulos
La barra de títulos muestra el nombre de la aplicación y el nombre de la hoja de cálculo.
Barra de menúsLa barra de menús muestra todos los menús que se encuentran disponibles en Excel 2003. El contenido de cualquier menú puede verse al hacer clic en el nombre del menú con el botón izquierdo del ratón.
Barra de herramientasAlgunos comandos de los menús tienen imágenes o iconos asociados. Estas imágenes también pueden aparecer como atajos en la barra de herramientas.
Títulos de las columnasUna hoja de cálculo de Excel tiene 256 columnas en total, cada una de las cuales está identificada por una letra o combinación de letras.  
Títulos de las filasUna hoja de cálculo de Excel tiene 65.536 filas en total, cada una de las cuales está identificada por un número.
Cuadro de nombresMuestra la dirección de la selección actual o de la celda activa.
Barra de fórmulasMuestra información ya ingresada, o a medida que se va ingresando, en la celda activa o actual. En la barra de fórmulas también puede editarse el contenido de una celda.
CeldaUna celda es la intersección de una columna y una fila. Cada celda tiene su propia dirección. En la figura anterior, la dirección de la celda seleccionada es B3. El borde grueso que rodea a la celda seleccionada se denomina indicador de la celda.
Botones de navegación y etiquetas de las hojas
Estos botones le permiten desplazarse fácilmente a otra hoja de cálculo dentro de un libro de Excel. Se utilizan para ver la primera, anterior, siguiente o última hoja de cálculo de un libro.
Las etiquetas de las hojas separan un libro en hojas de cálculo específicas. El libro viene con tres hojas de cálculo. Un libro debe tener por lo menos una hoja de cálculo.
*BIBLIOGRAFIA: http://manualdeexcel.angelfire.com/1.htm

¿QUE ES UNA CELDA?
En las hojas de cálculo, una celda es el lugar donde se pueden introducir los datos. En hojas de cálculo como Microsoft Excel u OpenOffice.org Calc es un espacio rectangular que se forma en la intersección de una fila y una columna y se les identifica con un nombre como C4 (C es el nombre de la columna y 4 el de la fila). Las filas son horizontales y están identificadas por los números en secuencia ascendente. Las columnas en cambio están identificadas con las letras del alfabeto y van de forma vertical en la Hoja de Cálculo. En las celdas se introduce cualquier tipo de información como texto o números, y también fórmulas o instrucciones para realizar un determinado cálculo o tarea
*BIBLIOGRAFIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Ce                                                                                        
COLUMNA Y FILA:
Una fila es cada una de los recuadros blancos, y una columna es un conjunto de ellos.
En cada fila puedes poner texto, imagen, números, valores monódicos, objetos OLE, gráficos, etc...
Las columnas son letras y las filas son números.
Cada recuadro en blanco es una letra (de la columna que esta) y un numero (de la fila que esta).
Ejempló: B, 15, es solo un recuadro.
Es algo parecido al ajedrez., esto
Lda._ (inform%C3%A1tica)
*BIBLIOGRAFIA: http://tuspreguntas.misrespuestas.com/preg.php?idPregunta=6559

miércoles, 30 de marzo de 2011

Los que nos da la naturaleza

Relacion de los seres vivos con el medio

RELACION DE LOS SERES VIVOS CON EL MEDIO
Resulta que los seres vivos se relacionan bióticos y abióticos. De muchas formas                                                                               
A través de estas guías descubrirás algunas de estas relaciones, jugarás al detective
Tratando de identificar mecanismos de adaptación a las condiciones del medio por partes de animales y plantas.
ESTANDARES
*Plantear hipótesis de acuerdo a las relaciones de los seres vivos con su medio
*Interpretar información  referentes a relaciones de los seres vivos con el medio.
PALABRAS CLAVES
Estas palabras serán de vital importancia para el desarrollo de este tema busca el significado de cada una de ellas y a si comprenderás mejor la información
MEDIO AMBIENTE: El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales están interrelacionados y que son modificados por la acción humana incluye valores naturales, sociales y culturales como: los seres vivos, el agua, el aire y los objetos físicos fabricados por los elementos simbólicos como las tradiciones por ejemplo: componen el medio ambiente podría decirse que el medio ambiente incluye factores químicos como el clima y la geología y biológico la población humana y la flora, el agua, y la fauna socio y económico social y ecológico y la actualidad laborar y la urbanización y los conflictos sociales.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Los inventos

.Esta recopilacion contiene inventos bastantes curiosos algunos quizas algo mas conocidos pero la mayoria aun no son ideas que seguramente darian mas comodidad a nuestra vida cotidiana o por lo menos seria un poco distintos a los demas.